Insecticidas Orgánicos
Flor de Chicalote
¿CONSIDERACIONES SOBRE LOS INSECTICIDAS ORGÁNICOS?
Lamentablemente, en los tiempos que corren, la publicidad y el mercado que se ha abierto en torno a los insecticidas químicos ha relegado enormemente el lugar que antiguamente tenían los plaguicidas naturales. Esto ha provocado que muchas recetas naturales han caído en desuso e inclusive muchas se han perdido.
Una desventaja que presentan algunos plaguicidas orgánicos es que necesitan más tiempo para poder actuar. En la mayoría su acción no es instantánea, al contrario de los químicos. Por esta misma causa, es importante aplicarlos cuando aparece el primer indicio de la posible existencia de una plaga.
- Las hojas, las semillas, la corteza y la madera pueden resultar tóxicas para los distintos insectos que amenazan plantaciones, huertos y jardines, por eso son seleccionados para utilizarse como plaguicidas. Hay que tener en cuenta un dato muy importante acerca de los insecticidas naturales: nunca hay que dejarlos expuestos al sol ya que de esta forma se podrían descomponer los componentes activos.
-
- Siempre dejarlos a la sombra para macerar o secar, posteriormente colar los materiales para de esta forma eliminar todo residuo indeseado para el insecticida.
-
- Si bien los ingredientes utilizados para este tipo de insecticidas naturales no son tóxicos, muchos de los materiales utilizados luego de haber sido procesados y elaborados, pueden llegar a causar serios problemas al ser humano si son inhalados o entran en contacto con la piel o los ojos. Hay que tener el mismo cuidado y precaución que con los plaguicidas químicos.