TIERRA DE DIATOMEAS · 500gr
Producto 100% de origen natural de doble acción: Fertilizante e Insecticida.

Las diatomeas son algas microscópicas fosilizadas (compuestas por una pared celular transparente de sílice y una capa interna de pectina); composición unicelular, forma y tamaños variados, provenientes de aguas dulces o marinas y con aproximadamente 5.000 especies conocidas. Cuando las algas mueren, todo el contenido orgánico se destruye, con excepción de su esqueleto de sílice, el cual generalmente van a depositarse al fondo de las aguas, para formar al cabo de los siglos, grandes depósitos de algas fosilizadas conocidos como tierra de diatomeas que es un material inerte no toxico.
En los vegetales, la tierra de diatomeas cumple un doble propósito: además de su efecto como insecticida natural, aportan una gran riqueza en minerales y oligoelementos, vitales para el metabolismo de los tejidos, pero generalmente ausentes en suelos empobrecidos o agotados. Otra interesante aplicación de las diatomeas es la de proteger las plantas de la radiación solar al aplicarlo en forma foliar.
Beneficios
- Fácil aplicación
- Su eficacia no se deteriora ni se pierde con el tiempo
- Su efecto es observado en horas
- Los insectos no desarrollan resistencia
- Recomendado para cualquier tipo de vegetación o cultivo.
- Por su naturaleza contiene una carga de 38 oligolementos necesarios para una tierra fertil.
Composición
Diatomeas · Oligoelementos
Compuesto de millones de algas unicelulares fosilizadas que han sido cuidadosamente molidas para crear partículas abrasivas que maximizan la absorción de fluidos. Tienen su origen en agua dulce, es una variedad con solamente 1% de silica cristalina. Los oligoelementos son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como una concentración por encima de su nivel característico puede ser perjudicial para el organismo.
Entre los elementos que se consideran basicos para el organismo las diatomeas contienen:
Nitrogeno · Magnesio · Calcio · Potasio · Fóforo · Hierro · Boro
Usos y Aplicaciones
Los usos de la tierra de diatomeas son a la vez extraños y variados: agente de purificación, filtrado, abrasivo, material aislante y a prueba de sonido e incluso medicinal. Es inofensivo a los humanos y animales ya que no contienen venenos o sustancias tóxicas. Tan puros que puede utilizarse alrededor de niños y mascotas sin peligro..
Para usarlo contra: Áfidos, chinches, araña roja, mosca blanca, gallina ciega, hormigas, cucarachas, piojos, pulgas, pulgones, garrapatas, babosas, caracoles, gorgojos, langostas, moscas - mosquitos, orugas, polillas, tábanos, termitas, etc.
Efectivo contra insectos*
En el hogar Cucarachas, garrapatas, polillas, hormigas, piojos, ácaros, tábanos, termitas, etc.
En jardines y/o cultivos comerciales Broca del café, polilla guatemalteca en papa, áfidos, chinches en pasto, araña roja, gallina ciega, hormigas, cucarachas, polillas, mosca blanca, mosquitos, jejenes, piojos, ácaros, tábanos, termitas, langostas, etc.
En niños y mascotas Piojos, pulgas y garrapatas.
La tierra de diatomeas ha sido ensayada con éxito en jardines, cultivos comerciales de papa, palma, pasto, caña, café, cacao, frutales, hortalizas, flores, hongos champiñones, cebolla y otros.
Controla las siguientes especies
Tomate Mosca blanca, oruga cortadora, polilla del tomate, entre otros.
Berenjena - Pimiento gusanos del brote, pulgones, etc.
Trigo Sytophilus oryzac, oryzaephilus surinamensis, tribolium, castaneum, etc.
Maíz Sytophilus zeamais, oruga cortadora, gusano cogollero, oruga del brote, etc.
Soya Oruga aterciopelada, oruga militar, oruga mediadora, entre otros.
Alfalfa Isoca.
SorgoMosquita.
LinoIsoca bolilllera.
GirasolIsoca cortadora, oruga de la hoja, picudo, etc.
AlgodónIsoca capullera, oruga de la hija, picudo, etc.
Achicoria - Alcachofa - Lecguga Gusano cortador, pulgones.
Repollo Oruga mediadora, mariposa blanca, oruga verde.
Brócoli Coliflor - Nabo - Rabanito Gusanos cortadores y pulgones.
Acelga - Espinaca - Remolacha Escarabajos, pulgones, gusano mediador, orugas militares.
Melón - Pepino - Sandía - Zapallo Perforadores, orugas vaquitas.
Esparragos Gusanos cortadores.
Acción Insecticida
Las diatomeas son un insecticida orgánico de última generación efectivo en el control de la mayoría de plagas de insectos. Matan a los insectos al eliminar el efecto de su revestimiento ceroso (quitina). Su acción es estrictamente física, es decir, estas minúsculas algas huecas –y con carga eléctrica negativa, perforan el cuerpo queratizado de los insectos de sangre fría los cuales mueren por deshidratación.
Son el medio más eficaz, inocuo y económico para combatir parásitos externos (adultos y larvas) en animales domésticos y mascotas; otra interesante aplicación de las diatomeas es para proteger granos y semillas, de hongos, virus y bacterias. En este caso se aplica en polvo sobre los granos a conservar, notándose en las semillas una mejor germinación posterior al momento de la siembra.
Ventajas al aplicar
Es de repuesta inmediata •Fácil aplicación •Su efecto es observado en horas •Su eficacia no se deteriora ni se pierde con el tiempo •Los insectos no desarrollan resistencia •Inocuo a los humanos y animales •Recomendado para cualquier tipo de vegetación o cultivo •Puede absorber más del doble de su peso en agua. Es un excelente portador "anticaking" para polvos insecticidas, fitosanitarios y fertilizantes, abonos, etc. •Protege de las heladas.
Acción Fertilizante
Beneficios agronómicos de la Tierra de diatomeas. Además de su efecto insecticida,las diatomeas aportan una gran riqueza mineral, a través del aporte natural de un gran número estos minerales aportados como oligoelementos.
Mejora las condiciones físicas del suelo •Neutraliza los elementos tóxicos y el exceso de acides de la tierra •Recupera los suelos que hayan sido trabajados de forma inadecuada •Optimiza la fertilidad del suelo al mejorar la retención del agua •Mantiene los nutrientes en forma disponible para las plantas •Brinda a las plantas capacidad de almacenamiento y distribución de carbohidratos a través de una mejor fotosíntesis, y que se requieren para el crecimiento y producción de la cosecha •Es seguro en agricultura orgánica y se recomienda para todos los cultivos.
Dentro del uso agronómico, la tierra de diatomeas trabaja también con losdesechos animales (deshidratación de del desecho y control de larvas y adultos de moscas y otros insectos). Ideal en el compostaje de residuos orgánicos, pues a la vez que controla insectos, aporta minerales y oligoelementos al suelo. Se pueden espolvorear o fumigar: establos, porquerizas, apriscos, galpones o gallineros y en general los lugares donde duermen o viven los animales, coadyuvando tanto en el cuidado sanitario de los animales, como en el mejoramiento de su hábitat. También puede aplicarse en pisos, guardarropas, despensas y cualquier otro lugar que se desee proteger de insectos
Dosis de aplicación
En el jardín
•1kg para 100 m2 espolvoreado en pasto y tierra.
•Aplicarse diluido en combinación con ácidos crisantémicos como insecticida foliar, a razón de 50gr por 1lt de agua.
•Aplicarse diluido junto con el fertilizante para mejorar su adhesión a la planta. Agitar ocasionalmente.
•Aplicación quincenal, como tratamiento.
•Aplicación mensual, preventiva.
En el campo:
•100 kg de polvo por hectárea
•Diluido a razón de 50gr por 1lt de agua.
En niños y mascotas:
A nivel de piojos, se los elimina eficazmente aplicando unos pocos gramos de diatomeas en el shampoo o en agua. Se mezcla bien y se aplica sobre el cabello, dejando actuar entre 5 y 10 minutos. Al enjuagar se podrá comprobar el efectivo volteo de piojos y liendres. El polvo se puede aplicar directamente sobre el pelo de los animales espolvoreando hasta 1 gr por kilo de peso.
La única precaución en el uso de la tierra de diatomeas, es cuando se la maneja en seco o sea en polvo. En estos casos conviene evitar su inhalacióna efectos de prevenir posibles efectos alérgicos que puede causar el ingreso de estas microscópicas partículas a través del aparato respiratorio
Presentación
Presentaciones de 500gr, 1, 2 y 5 Kgrs en Costales de papel estraza. Embasado en bolsa biodegradable de máiz,
Presentación de 18 Kgrs - Empacados en costal de estraza reforzado.
NO ES TOXICO PARA HUMANOS Y MAMIFEROS
*El uso es de cualquier insecticida es responsabilidad de quien lo aplica.
Código de producto: AG1 0001